domingo, 19 de julio de 2020

Tratamiento de la hipertensiĆ³n arterial

El tratamiento de la hipertensiĆ³n puede hacerse mediante dos vĆ­as, por un lado la adquisiciĆ³n de hĆ”bitos de vida saludables, y por otro lado mediante fĆ”rmacos.

Tratamiento no farmacolĆ³gico de la hipertensiĆ³n

Los tres pilares sobre los que debe asentar tanto la prevenciĆ³n como el tratamiento inicial de la hipertensiĆ³n (HTA) son la dieta, el ejercicio y el abandono del tabaco. AsĆ­:
  • La dieta mediterrĆ”nea se considera la opciĆ³n mĆ”s saludable para este fin. En todos los hipertensos se recomienda una restricciĆ³n moderada de sal, especialmente en individuos ancianos y de raza negra, que responden mejor a la disminuciĆ³n de sal. Por tanto, el consumo de sal no debe superar los 3-4 g/dĆ­a, considerando tambiĆ©n los alimentos con ā€œsal ocultaā€, no sĆ³lo la que incorporamos en su elaboraciĆ³n. Igualmente, la reducciĆ³n de peso si este fuera excesivo tambiĆ©n es un aspecto fundamental, si bien una reducciĆ³n de 5-10%, al menos como planteamiento inicial, puede ser un objetivo mucho mĆ”s asequible que intentar conseguir el peso ideal.
  • El ejercicio moderado y ajustado a cada individuo debe ser la herramienta para combatir el sedentarismo y la obesidad, con una media de 30 minutos de actividad aerĆ³bica diaria (andar a paso ligero, nadar, correr, montar en bicicletaā€¦). 
  • Finalmente, el tabaquismo debe abandonarse con firmeza si se quiere prevenir la enfermedad cardiovascular en general, y la HTA en particular. 
Tratamiento farmacolĆ³gico de la hipertensiĆ³n

El beneficio del tratamiento farmacolĆ³gico es mĆ”ximo en los pacientes de alto riesgo, es decir, los que tienen cifras de presiĆ³n arterial mĆ”s altas, o los que presentan otros factores de riesgo asociados, como tabaquismo, diabetes, colesterol, obesidad.En la actualidad existen muchas y muy diferentes opciones terapĆ©uticas para tratar la hipertensiĆ³n. No olvidemos que la dieta, el ejercicio y el abandono del tabaco son las primeras medidas a tomar, pero nunca deben abandonarse a pesar de iniciar un tratamiento con fĆ”rmacos.

El mĆ©dico indicarĆ” el tratamiento que considere mĆ”s apropiado a las circunstancias concretas del paciente para el control de la presiĆ³n arterial, habitualmente con una sola pastilla. Este puede ser el tratamiento a largo plazo de un hipertenso, aunque en aquellos en los que no se consiga el objetivo o en los que aparezcan algunas de las complicaciones descritas, se aƱadirĆ”n otros fĆ”rmacos.
Asimismo, debe complementarse el tratamiento de la HTA con el de otras circunstancias que acompaƱen al afectado, como la diabetes, la hipercolesterolemia o las enfermedades cardiacas o renales que puedan ir apareciendo.

El cumplimiento del tratamiento es de vital importancia, pues la reducciĆ³n del riesgo de sufrir complicaciones va estrechamente ligada a las cifras de presiĆ³n arterial. Y no debemos abandonar el tratamiento una vez conseguidas cifras normales. En el caso de que se presenten efectos secundarios, estos suelen ser leves, pero si hay dudas es imprescindible consultar con el mĆ©dico antes de modificar o suspender el tratamiento.

Tratamiento de la HTA secundaria


Cuando se detecte la estenosis o estrechez de una arteria renal como causa de hipertensiĆ³n arterial, la colocaciĆ³n de un stent puede ser la soluciĆ³n definitiva de ese paciente. De igual forma, si existiera un tumor en las glĆ”ndulas suprarrenales como causa de HTA, la intervenciĆ³n quirĆŗrgica para su extirpaciĆ³n conseguirĆ­a el control de la enfermedad incluso sin necesidad de medicaciĆ³n.
Conspiraciones & Noticias
No importa su edad o sus niveles de presiĆ³n, usted se olvidarĆ” para siempre de este problema!



webconsultas

No hay comentarios:

Publicar un comentario