sƔbado, 23 de mayo de 2020

Riesgos y complicaciones de la hipertensiĆ³n arterial

La hipertensiĆ³n arterial es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, que son todas aquellas que afectan a los vasos arteriales (infarto de miocardio, ictusā€¦). Particularmente es esencial la prevenciĆ³n y su control para evitar el ictus (tanto infarto cerebral como hemorragia cerebral). Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro entorno. Por tanto es prioritario que la poblaciĆ³n conozca cuĆ”les son los factores de riesgo y las consecuencias de esta enfermedad de cara a tomar las medidas necesarias para modificar los estilos de vida e intentar el cumplimiento del tratamiento cuando el mĆ©dico lo inicie.

No existe un riesgo cero, y no hay lĆ­nea divisoria por debajo de la cual no haya ningĆŗn riesgo, pero los valores en que consideramos la tensiĆ³n normal son los que menor riesgo tienen de complicaciones.

Complicaciones de la hipertensiĆ³n

La hipertensiĆ³n puede ser el primer signo, y el mĆ”s fĆ”cil de medir, que indique  que muchos Ć³rganos en el cuerpo estĆ”n siendo atacados y corren el riesgo de sufrir lesiones. El reconocimiento precoz de lesiones, y el control y tratamiento de la hipertensiĆ³n arterial, pueden retrasar el avance de las enfermedades cardiovasculares generadas por esta.

Los principales Ć³rganos a los que afecta la hipertensiĆ³n arterial son el corazĆ³n, los riƱones, el cerebro y las arterias. En el corazĆ³n, la HTA es el principal factor de riesgo para enfermedades como la angina de pecho o el infarto de miocardio.
La hipertensiĆ³n arterial es un factor de riesgo clave 
en problemas cardĆ­acos como el infarto o la angina de pecho.

La tensiĆ³n alta no controlada a lo largo del tiempo puede conducir a una insuficiencia renal, que puede requerir diĆ”lisis. En el caso de los riƱones, Ć©stos pueden ser una complicaciĆ³n de la HTA, pero tambiĆ©n el origen del problema puesto que se consideran una de las causas de hipertensiĆ³n secundaria.

Como se ha mencionado con anterioridad, el ictus y la hipertensiĆ³n arterial tienen una relaciĆ³n directa y potente. AsĆ­, la incidencia de ictus en algunas zonas de Europa en los Ćŗltimos aƱos ha descendido en la medida en que se ha conseguido un mayor control de la HTA.

Y en cuanto a las arterias, la hipertensiĆ³n provoca el deterioro de Ć©stas provocando endurecimiento y estrecheces que pueden originar un dĆ©ficit en el riego de los distintos Ć³rganos.

Como es lĆ³gico, cuando ya existe una lesiĆ³n orgĆ”nica en los tejidos (cerebro, corazĆ³n, riĆ±Ć³n y vasos sanguĆ­neos) el pronĆ³stico es peor. Se pueden desarrollar enfermedades graves y que pueden provocar la muerte. En general, a mĆ”s tiempo de evoluciĆ³n y peor control de la presiĆ³n arterial, mĆ”s posibilidades de que exista lesiĆ³n en esos Ć³rganos.
 Conspiraciones & Noticias
No importa su edad o sus niveles de presiĆ³n, usted se olvidarĆ” para siempre de este problema!


webconsultas

No hay comentarios:

Publicar un comentario